El gas que se utiliza para soldar con el proceso MIG/MAG es el gas protector. El gas protector se utiliza para proteger el metal de la soldadura de la contaminación del aire y para proporcionar un ambiente limpio para la soldadura.
Hay varios tipos de gas protector que se utilizan en el proceso de soldadura MIG/MAG, los más comunes son:
Es importante tener en cuenta que el tipo de gas protector utilizado dependerá del tipo de metal y del proceso específico de soldadura.
La soldadura MIG (Metal Inert Gas) es un proceso de soldadura que utiliza un electrodo de alambre metálico y un gas protector para unir dos piezas de metal. La soldadura MIG con gas es considerada como la opción tradicional y más común del proceso de soldadura MIG. El gas protector ayuda a proteger el metal de la soldadura de la contaminación del aire y proporciona un ambiente limpio para la soldadura.
Por otro lado, la soldadura MIG sin gas es una variante del proceso MIG que utiliza el aire ambiente como gas protector en lugar de un gas comprimido. La soldadura MIG sin gas es también conocida como soldadura MIG "pulsada" o "con aire".
En cuanto a cuál es mejor, ambos procesos tienen sus ventajas y desventajas. La soldadura MIG con gas es más precisa, permite una mayor velocidad de soldadura y tiene un aspecto de soldadura más limpio. Sin embargo, requiere de un equipo de gas y es un poco más caro.
La soldadura MIG sin gas es más económica, ya que no requiere de equipo adicional ni de costos adicionales para el gas. Sin embargo, es menos precisa y tiene un aspecto de soldadura menos limpio.
En general, la elección entre soldadura MIG con gas o sin gas dependerá del proyecto específico y de las necesidades del soldador.